LA DEA OFRECE RECOMPENSA DE 25 MILLONES DE DÓLARES POR MADURO

Por Monserrat Californias 

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) publicó un cartel oficial ofreciendo 25 millones de dólares por información que lleve a la captura o condena de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. La recompensa fue anunciada en redes sociales y medios internacionales como parte de un nuevo paquete de presión contra el gobierno chavista.

La DEA acusa a Maduro de liderar el presunto Cártel de los Soles, una estructura criminal integrada por altos funcionarios estatales que facilitan el narcotráfico hacia EU, vinculada además con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Las acusaciones incluyen cargos de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y uso de armas de fuego en operaciones de drogas.

En enero del 2025, el monto de recompensa subió de 15 a 25 millones de dólares, convirtiéndose en una señal clara de la intensificación de las sanciones estadounidenses contra el régimen venezolano tras la investidura de Maduro en enero del mismo año. Paralelamente, Washington impuso sanciones económicas contra Diosdado Cabello y otros altos funcionarios de Venezuela.

La recompensa es válida para cualquier información que facilite el arresto o juicio de Maduro y Cabello. Se puede enviar información confidencial a través del correo [[email protected]](mailto:[email protected]), garantizando anonimato a las fuentes.

Según un cable del Departamento del Tesoro de EU, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) calificó al Cártel de los Soles como organización terrorista global designada, reforzando así la colaboración del régimen con redes criminales internacionales. Esta medida implica nuevas restricciones migratorias y sanciones a entidades financieras que colaboren con el grupo.

Las autoridades venezolanas han rechazado las acusaciones, mientras la comunidad internacional sigue sin reconocer la reelección de Maduro. El clima político se mantiene tenso y la recompensa convierte a esta acción en un golpe simbólico que busca deslegitimar su mandato.

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *