SE ACERCA EL CÓNCAVE: EL MUNDO ESPERA AL NUEVO PONTÍFICE

Por Luis Martínez Alcántara

Tras el funeral del Papa Francisco, celebrado el 27 de abril, la Iglesia Católica inicia el proceso para elegir a su sucesor. Los cardenales se han reunido en el Vaticano para determinar la fecha del próximo cónclave, que se espera comience entre el 5 y el 10 de mayo, respetando el periodo de luto oficial de nueve días conocido como ‘novendiales’ o novenario.

El cónclave es una asamblea cerrada del Colegio Cardenalicio, donde los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo pontífice. En esta ocasión, participarán 135 cardenales electores de diversas partes del mundo, incluyendo 108 nombrados por el propio Francisco. El proceso se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de aislamiento y secreto.

Durante el cónclave, los cardenales realizarán votaciones diarias hasta alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa. Cada jornada incluye hasta cuatro votaciones, y los resultados se comunican mediante la tradicional fumata: humo negro si no hay elección y blanco cuando se ha elegido al nuevo pontífice. 

Entre los posibles candidatos destacan figuras como el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle. La elección del nuevo Papa será crucial para definir el rumbo de la Iglesia en temas como la inclusión social, el papel de la mujer y la respuesta a los desafíos globales.

La comunidad católica mundial espera con atención el resultado del cónclave, que marcará el inicio de una nueva etapa en la historia de la Iglesia. El nuevo Papa enfrentará el reto de continuar las reformas iniciadas por Francisco y de guiar a la Iglesia en un mundo en constante cambio. Para los católicos el Espíritu Santo va a iluminar a los Cardenales para que elijan al Papa adecuado a los planes de Dios para ésta etapa que iniciará en breve.

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *