Gaza: reportan 56 muertos en 24 horas por ataques más por hambre en Gaza

Por Redacción:

Ciudad de México.- Al menos 56 personas murieron en las últimas 24 horas por ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza, incluidas 22 que aguardaban ayuda humanitaria, según información del Ministerio de Salud del enclave, citada por diversos medios internacionales. En paralelo, se confirmaron tres nuevas muertes por hambre y desnutrición en hospitales del territorio, un dato que refuerza el deterioro extremo de las condiciones sanitarias y alimentarias para la población civil.

Los reportes de letalidad se publicaron mientras el gobierno israelí anunció el inicio de una operación terrestre para tomar Ciudad de Gaza, con el llamado a decenas de miles de reservistas y bombardeos sostenidos. La ONU respondió con un llamado urgente a detener la ofensiva: el secretario general António Guterres advirtió que una escalada militar en zonas urbanas provocaría un alza inevitable en el número de víctimas y agravaría la devastación.

Coberturas de medios como HaaretzAl Jazeera y el diario paquistaní Dawn estiman entre 56 y 81 muertes en las últimas 24 horas, según el corte horario utilizado por cada fuente. A estos fallecimientos se suman tres personas que murieron por causas ligadas al hambre en hospitales del enclave, de acuerdo con reportes de prensa basados en testimonios clínicos. Las fuentes no identificaron por nombre o género a las víctimas.

Estas muertes por desnutrición no son hechos aislados. Desde julio, agencias de la ONU y organizaciones internacionales han documentado una tendencia creciente de mortalidad asociada al hambre. Reuters registró casi 200 decesos por esta causa en las últimas semanas, incluyendo decenas de niñas y niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el pico de muertes en julio fue un punto de inflexión en la crisis humanitaria, mientras ONU Mujeres estima que un millón de mujeres y niñas están en riesgo de hambruna o desnutrición aguda.

Testimonios recientes ilustran esta emergencia. La agencia AP documentó el caso de Marah Abu Zuhri, una joven palestina evacuada a Italia por sospecha de cáncer, quien murió por desnutrición severa luego de descartarse el diagnóstico oncológico. Esta semana, Al Jazeera reportó la muerte por malnutrición de un niño de cuatro años que había sido trasladado a Turquía para recibir atención. Ambos casos se han convertido en símbolos del colapso del sistema médico.

Mientras la crisis humanitaria se agrava, Israel inició lo que describió como “las primeras etapas” de su operación sobre Ciudad de Gaza. El objetivo, según declaraciones oficiales, es desmantelar a Hamas y rescatar a rehenes. Sin embargo, la movilización militar se produce en un contexto donde cientos de miles de civiles permanecen atrapados sin condiciones básicas de seguridad, salud o alimentación.

En paralelo, continúan los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua limitada, basada en intercambios de rehenes y prisioneros, además del ingreso de ayuda humanitaria. No obstante, persisten reportes de muertes de personas que buscaban alimentos, así como la falta de insumos médicos y terapias alimentarias críticas en hospitales del enclave.

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *