Así buscarán que te atiendan en IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar sin importar tu afiliación

Por Redacción:

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. El Gobierno federal anunció que en enero de 2026 iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional, primer paso para que, a partir de 2027, las y los derechohabientes puedan elegir atenderse en IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar, sin que su atención dependa de la institución de origen. La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que el plan incluye una credencial única y la interoperabilidad de historiales clínicos entre las tres instituciones.

¿Qué cambia para las y los pacientes?

  • Una sola credencial y un solo registro: cada persona se inscribirá al Sistema de Salud Nacional y contará con una credencial válida en IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. La idea es compartir el expediente médico —con consentimiento— entre instituciones para agilizar consultas, estudios y tratamientos.
  • Meta 2027: que “una buena parte de las enfermedades” pueda atenderse en cualquiera de las instituciones públicas, según disponibilidad. El objetivo es romper barreras administrativas y de derivación.

Fechas y cómo se implementará

  • Enero de 2026: arranca el proceso de inscripción nacional. Detalles operativos (módulos, web/app y requisitos) los comunicará el Gobierno en las próximas semanas. Medios y análisis del sector confirman que el registro es el paso 1 de la integración digital del sistema.
  • Durante 2026: se trabajará en la interconexión de bases y expedientes, así como en abasto e infraestructura para sostener la movilidad de pacientes.
  • 2027: se busca que ya funcione la atención indistinta en las tres instituciones para la mayoría de padecimientos.

Lo que y lo que no implica

  • : podrás agendar o recibir atención en otra institución pública si tu caso lo permite y hay capacidad, sin trámites engorrosos entre IMSS/ISSSTE/IMSS-Bienestar. Tu historial clínico podrá consultarse de forma segura en cualquiera de ellas.
  • No: esto no cambia automáticamente esquemas de cotización, pensiones o prestaciones laborales del IMSS/ISSSTE; el registro único se centra en acceso y continuidad de atención. (Al cierre de esta edición, el Gobierno n

Señales a vigilar (para publicar hoy)

  • Anuncio oficial y narrativa: Presidencia y la propia mandataria han fijado 2026 para el registro y 2027 para la atención indistinta; medios nacionales lo documentaron con citas textuales de la conferencia.
  • Ruta digital en salud: el plan gubernamental prioriza plataformas y expedientes electrónicos para hacer posible la interoperabilidad (antecedente de la política sanitaria de esta administración).

En corto: En 2026 te inscribes y recibes una credencial única; en 2027, la promesa es que podrás atenderte en IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar según convenga a tu caso, con tu expediente compartido y sin trabas de afiliación.

También te puede gustar