Joaquín Cosío se une a la marcha de la Generación Z: “Es hora de exigir la revocación de Sheinbaum”

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025. El actor Joaquín Cosío, conocido por su rol en Narcos: México y su activismo contra la corrupción, se sumó públicamente a la convocatoria de la marcha de la Generación Z programada para el 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, donde miles de jóvenes exigen la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum por la crisis de inseguridad, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre. “La Generación Z no es un invento; es la voz de un México harto de promesas incumplidas. Me uno a su demanda de revocación porque Sheinbaum ha fallado en la seguridad, y es hora de que rinda cuentas”, declaró Cosío en un video viral en Instagram que acumuló 1.2 millones de vistas en 24 horas, retando directamente a la mandataria y generando un torbellino de apoyo y críticas en redes sociales.

Cosío, de 62 años y figura icónica del cine mexicano con premios Ariel por La dictadura perfecta y El Infierno, publicó el clip desde su cuenta verificada (@joaquincosio

), donde aparece en un fondo neutro con expresión seria, enfatizando: “No es odio; es indignación legítima. El asesinato de Manzo es la gota que derramó el vaso. Jóvenes de 18 a 25 años, nacidos en los 2000, no quieren más balas en las plazas; quieren futuro. Sheinbaum, sométete a la revocación que tu partido impulsó”. El llamado, que cita la Constitución (artículo 35, fracción IV, sobre revocación de mandato), se viralizó en TikTok y X con #CosioConGenZ y #RevocacionSheinbaum, superando 800 mil menciones, y atrajo endosos de figuras como Xóchitl Gálvez (“Bienvenido, Joaquín; el pueblo exige”) y críticas de morenistas como Ricardo Monreal (“No es necesario marchar; Sheinbaum se someterá voluntariamente”).

La marcha, convocada por el colectivo Generación Z México (@somosgeneracionzmx) a finales de octubre, surgió como protesta contra la inseguridad —con 12 políticos asesinados en 2025, según FEADLE— y el arancel del 8% a videojuegos violentos en 2026, pero escaló tras el crimen de Manzo en el Festival de las Velas de Uruapan, donde el alcalde independiente fue acribillado con ocho disparos frente a niños. El colectivo, formado por jóvenes de 18 a 28 años, planea partir del Ángel de la Independencia al Zócalo, con demandas de “revocación ya” y “no más narco en el poder”, usando IA para videos virales que muestran el Palacio Nacional en llamas. Sheinbaum, en su mañanera del 3 de noviembre, dudó de su autenticidad: “No surgió de jóvenes genuinos; hay dinero detrás levantando mentiras. Revisaremos cuentas y flujos”.

Cosío, crítico acérrimo de AMLO y Sheinbaum desde 2018 por “autoritarismo”, ha usado su plataforma de 2.5 millones de seguidores para denunciar corrupción, como en su tuit del 2 de noviembre: “Manzo pagó con vida su valentía contra el CJNG; Sheinbaum, ¿cuándo actúas?”. Su apoyo, que incluye donación de 100 mil pesos al colectivo, ha polarizado: fans lo ven como “voz de la resistencia”, opositores como “traidor a su clase”. El actor, en entrevista con Infobae, aclaró: “No es contra Sheinbaum personal; es por un México sin miedo. La Gen Z representa el cambio que necesitamos”.

También te puede gustar