Salinas Pliego se estrena con el iPhone 17 Pro y lanza dardos al diseño

Por Redacción:

Ciudad de México, lunes 22 de septiembre de 2025.

Ricardo Salinas Pliego presumió en sus redes que ya tiene el iPhone 17 Pro y, fiel a su estilo, acompañó la foto del kit con una opinión sin anestesia: dijo que el nuevo modelo “se ve de peor calidad”, que al volver al aluminio “se siente más ‘barato’” y que podría rayarse o abollarse con facilidad. El post apareció en su cuenta de X —“Adivinen quién tiene su iPhone 17 Pro”— y fue amplificado por medios nacionales que recuperaron su intercambio con usuarios.

En la publicación, el dueño de Grupo Salinas mostró cajas y accesorios junto a dos equipos en tonos plata y naranja, y después respondió a preguntas sobre si valía la pena comprarlo; ahí soltó su evaluación crítica del material y del bulto del módulo de cámaras, que le parece “malito”. La cadena de reacciones convirtió el comentario en tendencia y desató el clásico debate entre defensores y detractores de Apple.

Más allá de la polémica, parte de lo que señala el empresario coincide con la ficha oficial del propio producto: Apple describió al iPhone 17 Pro como un rediseño “de punta a punta” con estructura unibody de aluminio y cámara de vapor integrada, disponible en azul profundo, naranja cósmico y plata; también elevó capacidades de cámara (tres sensores Fusion de 48 MP, nuevo Center Stage frontal) y estrenó chip A19 Pro. Es decir, hubo un viraje deliberado respecto al titanio del 16 Pro, que cambia la sensación en mano y los acabados.

Los primeros días de venta han traído además reportes prácticos que alimentan la discusión: reseñas y pruebas de durabilidad señalan que ciertos acabados oscuros del 17 Pro muestran marcas y micro-rayas con relativa facilidad —especialmente alrededor del “rectángulo” de cámaras—, algo atribuible al anodizado sobre bordes expuestos; otros análisis apuntan glitches de cámara en escenarios con luces LED intensas que Apple ya prometió corregir vía software. Nada de eso invalida el salto de potencia, pero sí contextualiza la crítica de Salinas sobre rayones y golpes.

Para el mercado mexicano, la referencia concreta es la disponibilidad desde el 19 de septiembre y precios que, en el caso del iPhone 17 Pro, arrancan en $28,499 MXN para 256 GB (con 512 GB y 1 TB arriba), mientras la gama completa —17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max— se vende ya en canales oficiales. Con ese contexto de precio/presentación, no sorprende que el comentario del magnate —orientado a materiales y durabilidad— haya prendido tanto entre quienes esperan “sensación premium” por cada peso invertido.

La escena, en suma, dejó dos titulares: por un lado, el showroom personal de uno de los empresarios más visibles del país, que enseña su equipo y marca agenda en X con un “no me encanta” al viraje de diseño; por el otro, la hoja de especificaciones que confirma el cambio de titanio → aluminio y el empuje en cámaras, rendimiento e Apple Intelligence. Mientras las reseñas largas terminan de asentarse y Apple libera parches, el 17 Pro ya ganó algo seguro en México: un revisor inesperado con millones de seguidores y una crítica que —para bien o para mal— resume el gran debate de esta generación.

También te puede gustar