UNA RARÁMURI INSPIRA AL DEPORTE MEXICANO

Por Monserrat Californias

Candelaria Rivas Ramos, joven corredora rarámuri originaria de Machogueachi, Chihuahua, conquistó la categoría femenil de 63 km en el XXVIII Ultra Maratón de los Cañones, celebrado entre el 4 y 6 de julio de 2025, cruzando la meta el 5 de julio en un tiempo de 7 horas con 34 minutos. Hoy reconocemos su reciente triunfo del enorme esfuerzo que realizó.

Fue el debut de Rivas Ramos en ultramaratones y dejó claro que su potencia no necesitaba ni uniforme ni patrocinadores para brillar en la Sierra Tarahumara.

La corredora participó sin entrenamiento especializado, sin apoyo técnico y vistiendo su falda tradicional rarámuri y huaraches. Mientras otros competidores llegaban con autos y equipamiento moderno, ella arrancó desde lo más profundo de la sierra apoyada solo en su fe, su cultura y su determinación.

Para poder competir, tuvo que caminar más de 14 horas desde su comunidad, junto a su esposo, hasta la línea de salida en Guachochi. El sendero cruzó el barranco de la Sinforosa y fue prueba de su resistencia física y compromiso cultural mucho antes de iniciar la carrera.

Su triunfo trasciende el ámbito deportivo: representa una victoria cultural y social. Candelaria rompió barreras al demostrar que los recursos no definen el éxito, que la identidad y la comunidad pueden ser impulso para llegar a la cima en escenarios dominados por el rendimiento técnico.

La hazaña de Candelaria inspira a los pueblos originarios y al deporte sin lujos. Su medalla simboliza la fuerza colectiva rarámuri, su orgullo cultural y la convicción de que cuando se sabe adónde se quiere llegar, no hace falta nada más.

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *